Lengua 3ESPA





Haz el análisis de las siguientes oraciones y después pulsa sobre ellas para ver la solución.   
Recordad que el TÉRMINO sólo lo encontramos dentro de un sintagma preposicional, que en la mayoría de los casos es un ADYACENTE. Recordad que el término es un SINTAGMA NOMINAL que acompaña a la preposición

Los complementos del nombre
Distinguir la forma de unos complementos del nombre (2)


Estructura
Formar oraciones relacionando sujeto y predicado (3)
Reconocer el sujeto de unas oraciones (3)
Relacionar verbos y sujetos de un texto (2)

Clases
Clasificar oraciones por modalidad 

Reconocer los distintos tipos de sintagmas, pinchad aquí , aquí o aquí


Para identificar el Sujeto: pincha aquí y aquí


Estructura del predicado
Reconocer, en unas oraciones, el complemento directo (2), el complemento indirecto (2), el atributo (2), el complemento predicativo (1), el complemento circunstancial (2), el complemento agente (1) y el complemento de régimen verbal (1)


Predicado nominal y predicado verbal
aquí

Análisis métrico de poemas 
Análisis métrico I
Análisis métrico II
Análisis métrico III
Análisis métrico IV
Análisis métrico V


TEORÍA Y EJERCICIOS PARA REVISIÓN (Cursos anteriores)



Las categorías gramaticales (clases de palabras)
Relacionar palabras con la categoría o clase a la que pertenecen: nombres, adjetivos y verbos (5); pronombres, determinantes y adverbios (4); relativos, conjunciones y preposiciones (3).
Reconocer la categoría o clase de unas palabras en unas oraciones (3)
Los nombres o sustantivos
Cambiar el género de unos nombres en unas frases (2)
Distinguir el significado de unos nombres por el género (1)
Cambiar el número de unos nombres en unas frases (1)
Distinguir el significado de unos nombres por el número (1)
Los adjetivos
Distinguir el significado del adjetivo según su posición (2)
Reconocer el grado de los adjetivos de unas frases (2)
Los determinantes
Completar oraciones y textos con los determinantes que faltan (7)
Clasificar los determinantes de unas frases (2)
Los pronombres
Completar textos con los pronombres que faltan (3)
Substituir elementos diversos por los pronombres más adecuados (2)
Clasificar los pronombres de unas frases (2)
Los verbos
Completar textos con los verbos que faltan (4)
Conjugar verbos en unos textos (4)
Modificar el tiempo de los verbos de unas frases (3)
Proponer la forma correcta de unos verbos irregulares: formas personales (3); participios y gerundios (2).
Relacionar formas verbales con su tiempo y modo (6)
Las preposiciones
Completar textos con las preposiciones que faltan (5)
Corregir las preposiciones incorrectas de unas frases (3)
Las concordancias gramaticales
Ordenar palabras para formar oraciones guiándose básicamente por las concordancias (4)
Corregir problemas de concordancia: entre el nombre y su determinante y adjetivo (2); entre el pronombre y su antecedente (2); entre el sujeto y el verbo (2).
Varia
Señalar el sentido de las interjecciones de unas frases (2)
Crucigrama morfológico (1)



COMPRENSIÓN LECTORA

0 comentarios:

Thanks!